Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Viajeros Temporales
#11

En lo personal puedo decir que uno puede hacer algo por ir cambiando el enfoque, aunque sea de unos pocos, en un limitado espacio, y hacer una diferencia.

Los ejemplos de lo que exponen se me vienen a la cabeza. Estoy en contacto constantemente con personas de un nivel socioeconómico no muy bueno, y los niños de 6 a 12 años vienen a ver videos (gastan sus 10 pesos en una hora de internet) para ver videos de personas drogandose, canciones que hablan del narcotrafico, imagenes de drogas, marihuana, armas, violencia. Y cuando se los prohibo, se enojan. Estamos hablando de los futuros adultos en mexico, gente que esta en la secundaria y no sabe leer ni escribir como es debido, MENOS hacer una investigacion, ni en INTERNET que es sencillisimo, ni mucho menos en una enciclopedia, en un diccionario, en un libro.

Ayer mi hija empezo a imitar al chavo del ocho... y casi me da un infarto... hoy hable con la encargada de la guarderia en la que esta y efectivamente les ponen el chavo a los pobres ninos que ni como defenderse tienen, debieron escuchar el tono de que señora tan exagerada que puso la muchacha, prefiero eso, prefiero ser la excepcion. MI hija no vuelve.



Si has de compararte con alguien, siempre comparate con los mejores. La mediocridad no es aceptable.

Mi padre.


Responder
#12

la solucion depende de la madurez y la consciencia personal

estar en (vivir-sacar provecho-usar) el mundo (o sistema )

sin pertenecer (ser-dejarse influenciar) al mundo (o sistema)

cambiar un sistema social es tarea dificil, comparada con emplear herramientas que te permitan crecer adecuadamente dentro de cualquier posibilidad sociologica...esto es mas sencillo

la adaptacion del individuo a X situacion, impulsa el crecimiento...por ejemplo esa es una de las razones de viajar a otro pais y vivir de tu trabajo en el.

mas, los niños deben ser guiados al desarrollo de su maximo potencial...esto NO se lleva a cabo dentro del entorno social, el padre debe guiarlo personalmente o ponerlo bajo tutela de un maestro que sepa como hacer crecer al infante en la direccion correcta...

vivir en un sistema hostil...es una oportunidad





yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
Responder
#13

uno de los errores de hoy en día es que no educamos hijos, mas bien creamos príncipes y este llega a ser el inicio de la mediocridad. la informática y las batallas publicitarias son el alimento principal.

&quot;No me siento obligado a creer que el mismo dios que nos dotó de sentidos, razón e intelecto pretenda que no los utilicemos.&quot;<br />Galileo Galilei<br />
Responder
#14

U olvidamos que somos sus padres y no sus cuates.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#15

¿Cómo sobrevivir en esta jungla asfaltica, sin formar parte del sistema?

Seguramente muchos de nosotros, los humanos, hemos pensado en la necesidad de abandonar lo que somos (individuos con principios, ideales, creencias, afectos, miedos, esperanzas) y en algunos casos lo hemos hecho para desenvolvernos como bestias indomables, corruptibles, y todo a efecto de que esa selección natural tan mentada, nos reconozca como la especie fuerte y nos permita salir victoriosos y en algunas ocasiones vanagloriados.

Y me parece que es ahí, en el momento que uno sufre la metamorfosis, que comenzamos a formar parte del sistema, ese lugar en dónde el fin justifica los medios, en donde la individualidad, se vuelve colectividad con estereotipos y cánones que obedecer para no estar fuera, en dónde se deja de reflexionar y ahora solo se actua, quizá todo en aras de la sobrevivencia.

No obstante, creo firmemente que como dicen, hay batallas que se deben pelear, y sin dudar ahora me encuentro en una lucha constante defendiendome como individuo, preparando espacios y caminos para logar que muchos como yo y por desición personal, continuemos combatiendo por el objetivo de convertirnos en la especie fuerte, que sin ser parte del sistema actual sobreviva ante todas las adversidades y malos pronósticos.

Llamamos destino a todo cuanto limita nuestro poder.<br /><br /><br />Ralph Waldo Emerson
Responder
#16

Facil. "Juro por la vida y por mi amor por ella que no vivire para nadie, ni exigire que nadie viva para mi"
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: