02-05-2009, 12:04 AM 
		
	
	
		Una de las cosas que he notado, con el paso de los años, es un probema que tiene que ver con la magia de la edad y la imposibilidad de trabajar, provocado principalmente por una confusion de valores.
Empecé a trabajar a los 19 años, pero con un pequeño business que hice a los 16, ese mismo año me compre mi primer coche, asi que lo que comentaré a continuación son notas de experiencia propia que tengo, aunque no se trata de ser demasiado generales. Si les queda en su contexto, que bueno. Si no, pues no.
En primer lugar, hay una magia que es la magia de la edad. La magia de la edad tiene que ver con una serie simple de principios. hay cosas que pueden hacerse en cierta edad, y sobre las cuales debe de pensarse un poco.
En segundo lugar, segun la edad no es posible realizar ciertas acividades: Ciertas edades abren ciertos trabajos, y ciertas eades cierran ciertos ingresos. No todos los trabajos pueden hacerse a todas las edades.
Conozco muchas personas que piensan que el hueso, el trabajo, o l oque sea, les va a funcionar varios años. El problema es que si el trabajo no esta basado en valores, depende de acciones de los demas, y por lo general un grado fisico que despues no es posible. Tambien debe considerarse el avance tecnologico y la epoca.
Ejemplo: Hace años unartesano podia vivir sin muchos problemas de reparacion de maquinas de escribir. Ahora es poco menos que imposible.
Hace años una ujer podia dar clases de baile, o un hombre de artes marciales. A partir de cierto momento, ya no se puede.
Ok.
Desgraciadamente la mayor parte de las labores de entrada al medio economico, no nos permiten entender la naturaleza gradual. Ejemplo:
Vamos a suponer un hombre Huerfano o que se cambio de su pueblo, que empieza a trabajar a los 22, como obrero. Probablemente pueda seguir de obrero hasta los 60, pero cuando tenga hijos ( supongamos que a los 25 y a los 30 ), van a surgirle cierto tipo de gastos.
Entonces a los 40, como es un obrero no capacitado, va a tener un hijo de 10 y un hijo de 15. Lo mas seguro es que los hijos tengan problemas de dinero para estudiar, y que empiecen a trabajar, porque EL TRABAJO DE UN HOMBRE ADULTO ESTANDARD, NO ES SUFICIENTE PARA MANTENER A MAS DE TRES ADULTOS.
Y la esposa es el 4 =)
Ahora pensemos que no sea un obrero. Sino un contador profesionista sin demasiados contactos.
Entonces a los 40, como es un TRABAJADOR capacitado, va a tener un hijo de 10 y un hijo de 15. Lo mas seguro es que el padre tenga problemas de dinero para que los hijos estudien en el nivel de escuela que el quiere.
Pero el nivel de la escuela no tiene que ver con el precio.
Vamos a suponer ahora que es un joven clase media alta con contactos, cuyos padres murieron cuando el tenia 40 años.
Entonces a los 40, como es de otro nivel social, va a tener un hijo de 10 y un hijo de 15. Lo mas seguro es que el padre tenga problemas de dinero para pensar en universidades privadas, arles coche saliendo de la prepa, y demas.
Resultado: Aqui tenemos un tipo FRECUENTE de vampirismo económico. No se trata de ser arbol de leña, sino arbol de frutos.
Que sucede muchas veces ?
El ejecutivo de mediano exito manteniendo y dando trabajo a la familia que le queda ( hermanos ).... o a sus hijos buenos para nada, o hijas divorciadas con profesiones como "diseñadora de interiores".
Pero, hay otro caso de la moneda.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas veces se hablan de principios de lealtad.
Muere una abuela / padre / hermano que no tenia en que caerse muerto. Y el joven de 15 a 30 años, quie esta cerca del nucleo familar, es el que acaba pagando el funeral.
Dos errores de entrada:
1 - la persona debio pensar en eso.
2 - El joven de 15 a 30 que se hace cargo, debe hacer lo que puede, y no mas.
Conozco personas que deben mas de 100 mil pesos por interess de funerales.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Uno de lso sintomas de Vampirismo economico, es el cambio de roles de dos personas.
Un hijo o hija que mantiene a los padres mientras vive con ellos, y vive solo, se ve obligado a no vivir por sus tiempos normales. Ok. Y que resulta si el joven que vive con sus padres, mantiene al hermano ?
Problema por dos roles: Hemano y padres.
Algo esta mal.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otro caso:
Hijo que vive solo desde los 20, y tiene que ayudar desde fuera al papa por un padecimiento fuera de lo normal de 3000 al mes. Es normal ?
Si. Cambio de roles ?
No.
(idealmente el padecimiento es temporal y el padre tomo medidas)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Caso dos:
Hija soltera profesionista que nunca ejerce, se dedica de los 25 a los 30 años a cuidar a su mama que necesita dialisis. No puede ir a trabajar, y ella es la que atiende a la mama aunque tiene hermanos.
Problema ?
Si. Lo mas seguro es que la hija profesionista se vuelva incapaz de ganarse la vida, y se pase los años de aprendizaje corporativo haciendo dialisis. Y cuando muera, los hermanos probablemenet no van a mantener a la hija profesionista sin experiencia, no ?
Cambio de roles:
1 - Hermanos: Se convierten en parientes lejanos.
2 - Hija profesionista : se conbierte en mama.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Idealmente debe vivirse de acuerdo a la edad y tener su propio techo. primer punto de evitar vampirismo economico.
Segundo, dandoles techo aparte a los hijos, puede uno tener propiedades que dejarles, y algo que hacer si uno tiene problemas de salud que no cubran las meddidas previas.
Tercero: Tener un ingreso seguro, que no depende de la edad, ni de fluctiuaciones bancarias.
Si quiern que siga me dicen.
	
	
	
	
	
	
Empecé a trabajar a los 19 años, pero con un pequeño business que hice a los 16, ese mismo año me compre mi primer coche, asi que lo que comentaré a continuación son notas de experiencia propia que tengo, aunque no se trata de ser demasiado generales. Si les queda en su contexto, que bueno. Si no, pues no.
En primer lugar, hay una magia que es la magia de la edad. La magia de la edad tiene que ver con una serie simple de principios. hay cosas que pueden hacerse en cierta edad, y sobre las cuales debe de pensarse un poco.
En segundo lugar, segun la edad no es posible realizar ciertas acividades: Ciertas edades abren ciertos trabajos, y ciertas eades cierran ciertos ingresos. No todos los trabajos pueden hacerse a todas las edades.
Conozco muchas personas que piensan que el hueso, el trabajo, o l oque sea, les va a funcionar varios años. El problema es que si el trabajo no esta basado en valores, depende de acciones de los demas, y por lo general un grado fisico que despues no es posible. Tambien debe considerarse el avance tecnologico y la epoca.
Ejemplo: Hace años unartesano podia vivir sin muchos problemas de reparacion de maquinas de escribir. Ahora es poco menos que imposible.
Hace años una ujer podia dar clases de baile, o un hombre de artes marciales. A partir de cierto momento, ya no se puede.
Ok.
Desgraciadamente la mayor parte de las labores de entrada al medio economico, no nos permiten entender la naturaleza gradual. Ejemplo:
Vamos a suponer un hombre Huerfano o que se cambio de su pueblo, que empieza a trabajar a los 22, como obrero. Probablemente pueda seguir de obrero hasta los 60, pero cuando tenga hijos ( supongamos que a los 25 y a los 30 ), van a surgirle cierto tipo de gastos.
Entonces a los 40, como es un obrero no capacitado, va a tener un hijo de 10 y un hijo de 15. Lo mas seguro es que los hijos tengan problemas de dinero para estudiar, y que empiecen a trabajar, porque EL TRABAJO DE UN HOMBRE ADULTO ESTANDARD, NO ES SUFICIENTE PARA MANTENER A MAS DE TRES ADULTOS.
Y la esposa es el 4 =)
Ahora pensemos que no sea un obrero. Sino un contador profesionista sin demasiados contactos.
Entonces a los 40, como es un TRABAJADOR capacitado, va a tener un hijo de 10 y un hijo de 15. Lo mas seguro es que el padre tenga problemas de dinero para que los hijos estudien en el nivel de escuela que el quiere.
Pero el nivel de la escuela no tiene que ver con el precio.
Vamos a suponer ahora que es un joven clase media alta con contactos, cuyos padres murieron cuando el tenia 40 años.
Entonces a los 40, como es de otro nivel social, va a tener un hijo de 10 y un hijo de 15. Lo mas seguro es que el padre tenga problemas de dinero para pensar en universidades privadas, arles coche saliendo de la prepa, y demas.
Resultado: Aqui tenemos un tipo FRECUENTE de vampirismo económico. No se trata de ser arbol de leña, sino arbol de frutos.
Que sucede muchas veces ?
El ejecutivo de mediano exito manteniendo y dando trabajo a la familia que le queda ( hermanos ).... o a sus hijos buenos para nada, o hijas divorciadas con profesiones como "diseñadora de interiores".
Pero, hay otro caso de la moneda.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas veces se hablan de principios de lealtad.
Muere una abuela / padre / hermano que no tenia en que caerse muerto. Y el joven de 15 a 30 años, quie esta cerca del nucleo familar, es el que acaba pagando el funeral.
Dos errores de entrada:
1 - la persona debio pensar en eso.
2 - El joven de 15 a 30 que se hace cargo, debe hacer lo que puede, y no mas.
Conozco personas que deben mas de 100 mil pesos por interess de funerales.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Uno de lso sintomas de Vampirismo economico, es el cambio de roles de dos personas.
Un hijo o hija que mantiene a los padres mientras vive con ellos, y vive solo, se ve obligado a no vivir por sus tiempos normales. Ok. Y que resulta si el joven que vive con sus padres, mantiene al hermano ?
Problema por dos roles: Hemano y padres.
Algo esta mal.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otro caso:
Hijo que vive solo desde los 20, y tiene que ayudar desde fuera al papa por un padecimiento fuera de lo normal de 3000 al mes. Es normal ?
Si. Cambio de roles ?
No.
(idealmente el padecimiento es temporal y el padre tomo medidas)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Caso dos:
Hija soltera profesionista que nunca ejerce, se dedica de los 25 a los 30 años a cuidar a su mama que necesita dialisis. No puede ir a trabajar, y ella es la que atiende a la mama aunque tiene hermanos.
Problema ?
Si. Lo mas seguro es que la hija profesionista se vuelva incapaz de ganarse la vida, y se pase los años de aprendizaje corporativo haciendo dialisis. Y cuando muera, los hermanos probablemenet no van a mantener a la hija profesionista sin experiencia, no ?
Cambio de roles:
1 - Hermanos: Se convierten en parientes lejanos.
2 - Hija profesionista : se conbierte en mama.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Idealmente debe vivirse de acuerdo a la edad y tener su propio techo. primer punto de evitar vampirismo economico.
Segundo, dandoles techo aparte a los hijos, puede uno tener propiedades que dejarles, y algo que hacer si uno tiene problemas de salud que no cubran las meddidas previas.
Tercero: Tener un ingreso seguro, que no depende de la edad, ni de fluctiuaciones bancarias.
Si quiern que siga me dicen.

     