Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Historia personal
#1

"-No tengo ninguna historia personal -tras una larga pausa-. Un día descubrí que la historia personal ya no me era necesaria y la dejé,
igual que la bebida.
-Ya no tengo historia personal, y me miró con agudeza-. La dejé un día, cuando sentí que ya no era necesaria.-Primero hay que tener el deseo de dejarla. Y luego tiene uno que cortársela armoniosamente, poco a poco.
-El hecho de que yo sepa si soy yaqui o no, no hace que eso sea historia personal -replicó-. Sólo se vuelve historia personal cuando alguien más lo sabe. Y te aseguro que nadie lo sabrá nunca de cierto.
-No sabes quién soy, ¿verdad? -dijo como si leyera mis pensamientos-. jamás sabrás quién soy ni qué soy, porque no tengo historia personal.
-Tu padre conoce todo lo tuyo. Así pues, te tiene resuelto por completo. Sabe quién eres y qué haces, y no hay poder sobre la tierra que lo haga cambiar de parecer acerca de ti.
-¿No ves? -preguntó con dramatismo-. Debes renovar tu historia personal contando a tus padres, o a tus parientes y tus amigos todo cuanto haces. En cambio, si no tienes historia personal, no se necesitan explicaciones; nadie se enoja ni se desilusiona con tus actos. Y sobre todo, nadie te amarra con sus pensamientos.
-Vale más borrar toda historia personal -dijo despacio, como dando tiempo a mi torpeza de anotar sus palabras- porque eso nos libera de la carga de los pensamientos ajenos.
-Aquí estás tú, por ejemplo. En estos momentos no sabes si vas o vienes. Y eso es porque yo he borrado mi historia personal. Poco a poco, he creado una niebla alrededor de mí y de mi vida. Y ahora, nadie sabe de cierto quién soy ni qué hago.
-Ése es el secretito que voy a darte hoy -dijo en voz baja-. Nadie conoce mi historia personal. Nadie sabe quién soy ni qué hago. Ni siquiera yo.-¿Cómo puedo saber quién soy, cuando soy todo esto?, barriendo el entorno con un gesto de su cabeza.
-Poco a poco tienes que crear una niebla en tu alrededor; debes borrar todo cuanto te rodea hasta que nada pueda darse por hecho, hasta que nada sea ya cierto. Tu problema es que eres demasiado cierto. Tus empresas son demasiado ciertas; tus humores son demasiado ciertos. No tomes las cosas por hechas. Debes empezar a borrarte.
-Empieza por lo fácil, como no revelar lo que verdaderamente haces. Luego debes dejar a todos los que te conozcan bien. Así construirás una niebla en tu alrededor.
-Lo malo es que, una vez que te conocen, te dan por hecho, y desde ese momento no puedes ya romper el lazo de sus pensamientos. A mí en lo personal me gusta la libertad ilimitada de ser desconocido. Nadie me conoce con certeza constante, como te conocen a ti, por ejemplo.
-No me importan las mentiras ni las verdades -dijo con severidad-. Las mentiras son mentiras solamente cuando tienes historia personal.
-Siempre supiste mentir -dijo él-. Lo único que faltaba era que sabías por qué hacerlo. Ahora lo sabes.
-Cuando uno no tiene historia personal -explicó-, nada de lo que dice puede tomarse como una mentira. Tu problema es que tienes que explicarle todo a todos, por obligación, y al mismo tiempo quieres conservar la frescura, la novedad de lo que haces. Bueno, pues como no puedes sentirte estimulado después de explicar todo lo que has hecho, dices mentiras para seguir en marcha.
-De ahora en adelante, debes simplemente enseñarle a la gente lo que quieras enseñarle, pero sin decirle nunca con exactitud cómo lo has hecho.
-Verás -prosiguió-: sólo tenemos una alternativa: o tomamos todo por cierto, o no. Si hacemos lo primero, terminamos muertos de aburrimiento con nosotros mismos y con el mundo. Si hacemos lo segundo y borramos la historia personal, creamos una niebla a nuestro alrededor, un estado muy
emocionante y misterioso en el que nadie sabe por dónde va a saltar la liebre, ni siquiera nosotros mismos.
-Cuando nada es cierto nos mantenemos alertas, de puntillas todo el tiempo. Es más emocionante no saber detrás de cuál matorral se esconde la liebre, que portarnos como si conociéramos todo."^[Extractos de Viaje a Ixtlan]

¿Tienen valides? O ¿es la escusa para no averigüar, la identidad de la fuente?

&quot;Conocer el hambre es saber la verdad; sufrimiento y hambre dan conocimiento. Una persona que conoce la verdad, el hambre, el sufrimiento, no puede traicionar o<br />engañar a nadie.&quot;
Responder
#2

En realidad wes que no te importe tu historia personal.

Es muy diferente de ponerse a mentir de su pasado, como hacen muchos.
Responder
#3

DJ cuando habla de dejar la historia personal se refiere a la necesidad de explicarse a los demas, no de dar explicaciones sino de explicarse a si mismo o por decirlo de otra manera, de definirse con palabras.

No tener o dejar la historia personal se refiere a que tus actos hablen por ti, que la gente a tu alrededor saque sus conclusiones, acertadas o erradas en base a lo que haces no a lo que dices. Y ya que los actos, palabras y pensamientos tanto de un guerrero como de un hombre de conocimiento son coherentes entonces da igual lo que los demas piensen mientras tu seas fiel a tu camino, tu naturaleza y tu actitud.
Nada mas quiero aclarar que no es lo mismo dejar que los demas saquen sus conclusiones que decir "me vale ma...e lo que piensen de mi, yo hago lo que quiero" sobre todo cuando se es una figura representativa de un camino o de una tradicion. Tambien es importante que cuando un camino "tiene corazon" rara vez sera causa de problemas o daño, si de controversia o de polemica pero no dañino.

DJ no mentia sobre su pasado, contaba algunas cosas que eran necesarias en el momento, mas no contaba toda su vida para que CC entendiera por que el era asi actualmente.

[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder
#4

dejar la historia personal hasta donde entiendi, significaba deshacerse de todo el equipaje que nos ivan cargando desde nuestro nacimiento, empezando por los temores (tonal), despues por los vicios familiares que son los que mas nos dañan, por lo regular, un niño golpeado se vuelve golpeador etc., mas los que recogemos en nuestro andar, vivir con ellos se vuelve toda una odisea y es cuando empezamos a mentir y mentirnos buscando el mundo feliz, al cabo del tiempo te das cuenta que desacerte de ellos seria lo mejor en tu vida, ahi es donde empieza la aventura, dice un dicho todo lo bueno y rico, engorda o es pecado.

DJ en algun lugar habla del camino del guerrero, y comenta segun recuerdo, que el chiste de ser un guerrero impecable no estriba en ser bueno o malo, por que ni hay el mas malo por que antes fue bueno, y al mas bueno alguna ves fue tocado,
el chiste es mantenerse al centro donde solo existe un camino y no tiene ninguna importancia, por lo que te vuelves impecable.

bueno asi lo entiendo, salvo su mejor opinion.

&quot;No me siento obligado a creer que el mismo dios que nos dotó de sentidos, razón e intelecto pretenda que no los utilicemos.&quot;<br />Galileo Galilei<br />
Responder
#5

la terminologia castanediana se metio en lagunas y penso haber encontrado el hilo negro al "crear" nuevo lenguaje.

Una cosa es el ego, y otra el yo, y al decir: importancia personal, mezcla los dos y luego vienen los pesares para ver cual es cual.

El yo es la base, por el yo alcanzamos un objetivo.

tuYO es el mundo.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#6

Info relacionada.

http://rojointenso.net/mybb/?p=2338

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#7

Sigo teniendo dudas respecto a este tema.

De verdar pienso que si nadie sabe de donde vengo, lo que he hecho, cuántos años tengo ..., será como un mazazo para mi importancia personal.
Entiendo que la importancia personal es sentirme importante ante los demas y si oculto todo aquello que me pudiera hacer importante la estaría derribando desde sus cimientos.

También quiero entender que según Vd, s. no hace falta usar esta técnica si no tengo importancia personal, aunque los demás sepan mi historia, ¿es correcto?.

Si me cuesta dejar de hacerme el importante, ¿es correcto ocultar información sobre mí (borrar mi historia) como técnica para perder la importancia personal?

Un saludo.

Vale quien sirve.
Responder
#8

¿ para que mentir ?

Solo vive del pasado quien no tiene futuro. Algunas cosas son indispensables, segun laedad que tienes, y debes compaginar tus actos con lo mismo y con la epoca. Debes vivir de acuerdo a l oque eres, no a lo que fuiste.... aunque puedes actuar como lo que serás.

Responder
#9

Sigo con dudas Nagual.

Intento conducirme de forma honorable y al mismo tiempo oculto mi historia personal aunque normalmente de forma parcial, principalmente méritos, no fracasos. Lo hago para luchar contra la importancia personal. ¿Estoy mintiendo con ello?.
Entiendo que lo ideal sería despojarse de la importacia sin necesidad de borrar la historia, pero todavían tengo ese enemigo.

¿Alguna otra técnica a utilizar?

Quedo a tu disposición.

Vale quien sirve.
Responder
#10

Ahi esta la confusion y esa es la distincion que hacia hace unos mensajes Chipola, el Yo y el Ego que aunque parecen ser lo mismo no lo son.

El asunto de la historia personal no significa no decir nada de ti, sino no definir tu persona con explicando todo lo que eres, tus antecedentes familiares, es decir, no mantener al frente tu curriculum vitae. Significa decir lo justo en el momento justo. Tambien nos evita el ser definidos constantemente, cuando presentamos todos los hechos a los demas, ellos ajustan sus pensamientos a esos hechos y eso nos torna predecibles, lo cual es un verdadero engorro y peligro tambien

Mentir no es borrar la historia personal es crear otra, falsa, pero otra y el mentir en la historia personal es mucho mas dañino que revelar la verdadera, ya que una mentira precisa de otras mentiras para sostenerse y una historia persona falsa es mucho mas aprisionadora que una verdadera.


PD. Perdon por la intromision, la pregunta iba a Nagual


Edit. redactar postdata

[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)