Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Big Brother

En las noticias sobre acciones legales o medidas contra el P2P es habitual leer comentarios de usuarios que se jactan de las descargas directas, centralizadas principalmente en los servicios de almacenamiento que ofrecen Megaupload y Rapidshare. La realidad es que estos servicios no solo pueden ser bloqueados y atacados igual que el P2P (Rapidshare ya fue denunciado el año pasado), sino que igualmente pueden obtenerse los datos de sus usuarios y demandarlos.

Así ha ocurrido en Alemania, donde las discográficas han conseguido que un juzgado solicite los datos de usuarios de Rapidshare que compartían música para facilitar las correspondientes demandas. En cualquier caso, en España de momento está complicado que suceda algo similar, ya que solo se pueden obtener los datos personales en caso de una investigación penal.

http://torrentfreak.com/rapidshare-shares-...holders-090425/

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

"Siempre esos ojos que miraban, vigilantes, en el trabajo o comiendo, en casa o en la calle, en el baño o en la habitación, en vigilia o en el sueño: no había privacidad posible".
George Orwell, 1984 .


Ya nadie duda de que estamos todos vigilados, observados y fichados. En el paseo, en el mercado, en el autobús, en el banco, en el metro, en el estadio, en el aparcamiento, en las carreteras... alguien nos está mirando por el ojo de las nuevas cerraduras digitales. Múltiples mallas de vigilancia nos acosan por todo el planeta, la mirada penetrante de los satélites nos persigue desde el espacio, las pupilas silenciosas de las cámaras nos controlan por las calles, el sistema Echelon (1) inspecciona nuestras comunicaciones, y los chips RFID (2) revelan nuestro perfil de consumidor. Cada uso del ordenador, de Internet (Google, YouTube, MySpace...) o de la tarjeta de crédito deja huellas imborrables que delatan nuestra identidad, nuestra personalidad, nuestras inclinaciones. Se ha cumplido el viejo recelo de George Orwell que nos pareció, durante tanto tiempo, utópico o excesivamente paranoico (3).

Se ha roto el necesario equilibrio entre libertad y seguridad. Con la intención de proteger al conjunto de la sociedad, las autoridades, en nuestras modernas democracias, tienden hoy a ver en cada ciudadano a un virtual maleante. La guerra sin cuartel contra el terrorismo -preocupación dominante en el último decenio- ha procurado una impecable coartada moral y favorecido la acumulación de un impresionante arsenal legal (4) que está permitiendo llevar a cabo el proyecto de control social integral. Los "progresos" tecnológicos (informático y digital) también han ayudado y las autoridades tienen cada vez mejores herramientas para la vigilancia electrónica.

http://rebelion.org/noticia.php?id=84748

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

http://www.20minutos.es/noticia/467096/0/g.../adn/inocentes/
El Gobierno británico guardará el ADN de personas que sean declaradas inocentes

* El Tribunal Europeo de Derechos Humanos lo considera ilegal.
* Quieren mantener doce años los perfiles genéticos de los detenidos por delitos de tipo sexual y violento aunque no se les condene.
* Conservarán seis años en de los arrestados por delitos menos graves y no sometidos a proceso.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder

Los diputados franceses aprobaron hoy la controvertida ley contra el pirateo de internet, que prevé cortar el acceso a la red a los internautas reincidentes que se descarguen de forma ilegal archivos sometidos a derechos de autor.

http://www.abc.es/20090512/cultura-cultura...0905121737.html

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

y yo pensaba que solo los de mexico soñaban!!!

&quot;Conocer el hambre es saber la verdad; sufrimiento y hambre dan conocimiento. Una persona que conoce la verdad, el hambre, el sufrimiento, no puede traicionar o<br />engañar a nadie.&quot;
Responder

Finalmente Sarkozy y Carla Bruni se salieron con la suya. Poco importa lo que diga el Parlamento Europeo o que haya que repertir las votaciones hasta que salga el resultado deseado: los internautas franceses que presuntamente intercambien contenidos protegidos de forma reincidente serán desconectados. El proceso, gestionado por una autoridad administrativa (Hadopi), se basa en los ya famosos 3-avisos: el primero por email, el segundo por correo certificado y el tercero con suspensión de Internet entre 1 y 3 meses.

Además, los usuarios desconectados tendrán que seguir abonando su cuota mensual y formarán parte de una lista negra, para que no puedan darse de alta en otra operadora mientras dure la sanción. Si el Consejo constitucional francés no lo para (la ley va a ser recurrida por el Partido Socialista, principal partido de la oposición), se espera que los avisos comiencen a enviarse en otoño, con las primeras desconexiones para principios de 2010.

http://www.elotrolado.net/noticia_francia-...-usuarios_16139

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

Desde aquella vez que lo pescaron a Sarkozy borracho (ver link) en conferencia de prensa debió odiar a youtube, luego otras escenitas como decirle estupido a una persona, lo de Carla bruni, bueno, si que odia Internet...

http://www.youtube.com/watch?v=_UI_HbXqluo

fraternité, liberté, égalité
Responder

El Consejo Constitucional francés recorta la ley antipiratería

El consejo constitucional francés, la autoridad constitucional más alta del país, ha censurado hoy la conocida como Ley Hadopi, que castiga las descargas ilegales y fue aprobada por la asamblea francesa a principios de abril de este año. La parte censurada es aquella que señala que una autoridad administrativa puede cortar el acceso a la red; según el constitucional sólo un juez tiene la competencia para cortar la conexión a los internautas que hagan descargas ilegales.
Teniendo en cuenta que "Internet es un componente de la libertad de expresión y el consumo", y "en el derecho francés prevalece la presunción de inocencia", el Consejo recordó que "es de justicia imponer una sanción si se demuestra que existen las descargas ilegales." "El papel de la Alta Autoridad (Hadopi) es advertir las descargas que han sido descubiertas, pero no castigarlas", concluye el Consejo.
El Constitucional da así la razón al Partido Socialista francés, que presentó un recurso de inconstitucionalidad del texto legislativo, al considerar contrario a la Carta Magna que se corte el acceso a Internet de un cliente sin que haya una sentencia judicial que lo indique. Además consideraba que privar de conexión a un usuario vulnera el derecho fundamental a la educación.

Una ley controvertida

La ley antipiratería, encaminada a frenar las descargas ilegales en la red, contempla dos avisos al infractor antes de cortarle la conexión. El primer mensaje informa al internauta y le aconseja abandonar la práctica por los riesgos que le puede comportar. Si persiste recibirá una carta certificada, y de continuar se le aplicará la sanción definitiva: cortarle Internet por un plazo que va desde un mes a un año.

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/...elpeputec_3/Tes
Responder

http://muycomputer.com/Actualidad/Noticias...Q3eeIdnu8DOeQya

Sony, el primero en instalar el filtro censor y espía del gobierno chino

La compañía japonesa es la primera en acatar la norma china que obliga a instalar el filtro censor “Green Dam” en todos los ordenadores que se vendan en el país a partir del 1 de julio. A pesar que los fabricantes de PCs han enviado una carta al primer ministro chino pidiéndole que retire la directiva para imponer este software destinado a censurar y espiar a los usuarios chinos, parece que el negocio es lo primero y pasarán por al aro aunque ellos mismos informan de los problemas de seguridad y privacidad que causará en los equipos. ¿Es ésto legal? ¿Es moral?

Eso sí, Sony no quiere líos e intenta curarse en salud, estableciendo una cláusula de exención por la que “no asume ninguna responsabilidad por cualquier tipo de pérdida de datos o daños ocasionados como consecuencia del uso del Green Dam".

Sony se distancia de la “autenticidad, legalidad, o de la compatibilidad del software por contenido, función, servicio o cualquier otra característica” de Green Dam, explicando que se instala por “los requerimientos del gobierno”. El aviso de esta cláusula de exención de responsabilidad está en el disco duro y en el manual de usuario.

Una cláusula que en cualquier país democrático sería impensable e ilegal porque es responsabilidad del fabricante asegurarse del correcto funcionamiento del software-hardware del equipo. Más aún en este caso donde ellos mismos reconocen en una carta de denuncia al gobierno chino, donde indican que Green Dam “plantea importantes cuestiones de seguridad, privacidad, fiabilidad del sistema, libre flujo de información o libre elección del usuario”.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder

Sancionarán uso indebido de información de seguridad pública

A partir del 25 de junio será castigado con sanciones de cuatro a 10 años de prisión y una multa de hasta $54,800 pesos mexicanos a quien resulte responsable por conocer, obtener, copiar o usar información de seguridad pública sin autorización.

De la misma manera, será sancionado con la misma pena quien con autorización de acceder a sistemas de almacenamiento de datos haga uso indebido de la información de seguridad pública. En ambos casos, si el responsable fue o es servidor público en una institución de seguridad pública, será destituido e inhabilitado de cuatro a diez años para desempeñarse en otro empleo, cargo o comisión pública.

Fuente: Netmedia.info

lux
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)