06-04-2009, 08:26 PM
El artículo completo tiene varias cosas increíbles, aquí algunas...
Fuente: rebelion.org
edit. activar link
Fundación Clinton
Un comentario colateral en una noticia en El País el 23 de mayo sobre la visita de Clinton a Madrid, nos puede dar una idea de la apuesta del poder por intervenir social y políticamente a través de las ONG´s. Se trata de la Fundación Clinton, creada en 2001 y que ya emplea a 1.400 personas y opera en 40 países. Así afirma el ex presidente: El sector está creciendo muy rápidamente. Sólo en EE.UU, ya hay más de un millón de ONG y en numerosas ocasiones son más eficientes que los gobiernos a la hora de identificar los problemas y resolverlos. Es el modelo perfecto, cuando se quiere hacer algo que no se desea que se sepa que es el gobierno lo hacen a través de una ONG y cuando no tienen interés en resolver una necesidad basta con dejarla en manos de otra ONG a cuya bondad se encomendarán los necesitados.
La muerte es por neumonía
Un remoto teletipo de Afp en el periódico mexicano La Jornada el 23 de mayo sirve para saber que mientras la noticia internacional eran 16 casos de gripe porcina en Perú, los niños muertos en ese país por neumonía fruto del hacinamiento y la desnutrición eran 125. Eso es todos los años, pero esa neumonía nunca no nos contagiará a nosotros, no es noticia.
Estado enemigo
Por una noticia de Público el día 14 de mayo conocemos que la policía israelí detuvo en Gaza a la periodista Amira Hass por violar una ley que prohíbe a los israelíes residir en un Estado enemigo. Para lo que les interesa Palestina y Gaza sí lo consideran un Estado.
Transexuales
Tanto escuchar en nuestros medios la situación de marginación que sufren los homosexuales y transexuales en Cuba que no sabíamos que en Francia la transexualidad estaba considerada una enfermedad mental. El 17 de mayo conocimos por Gara que la ministra de sanidad gala anunciaba que su gobierno prepara un decreto para sacarla de la lista de «afecciones siquiátricas de larga duración».
Mil millones de indemnización
Un hombre se suicida en un país caribeño ingiriendo una botella de píldoras para dormir. Años después la justicia estadounidense sentencia una indemnización de 1.000 millones de dólares para el hijo. El dinero deberá proceder de las cuentas bancarias del gobierno del país caribeño. No, se trata de una fantasía. Lo pudimos leer en El Mundo del 30 de mayo. Claro que para que se establezca esa indemnización debe ser contra el gobierno cubano.
Fuente: rebelion.org
edit. activar link
lux

