Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El salto a lo desconocido
#1


http://nahual.org/salto.html
El salto a lo desconocido

En pláticas con varios de ustedes, repetidas ocasiones he mencionado que cada persona tiene una emoción que le da cordura, y que ésta es siempre una de las emociones astringentes o limitantes, de las cuales las mas comunes son el miedo,. Repugnancia, dolor, tristeza o soledad.

Algunos preguntarán que pasa con el amor, la ira, la furia, la alegría o el placer. Son emociones pero son del tipo expansivo. Cada persona tiene facilidad natural por temperamento para una emoción limitante y una expansiva, en mi caso son la repugnancia y la furia.

La única forma de que una persona vaya a dar al mundo mágico es a través de la emoción limitante, que se presenta por lo menos una vez en el curso de la vida, y en ocasiones por un maestro. Quiero decir que el maestro no siempre es necesario. Hay un momento en que se hace una elección en base a una emoción limitante, pero comúnmente es a través de un maestro. En los libros de Carlos Castaneda siempre me llamó la atención que mencionen que los brujos deben ser engañados, realmente creo que el método para seleccionar un Nagual en ese caso fue un poco raro; como he dicho, en las otras líneas no se aceptan voluntarios ni se hacen engaños, sino se actúa de manera desinteresada y siguiendo los designios.

Cuando se "recluta" a alguien como en el caso de CC, el maestro suele usar una emoción limitante para mantener el control; por ejemplo, en el caso de Carlos Castaneda, Don Juan y El Nagual Julián, se habla de variaciones del miedo.

Es necesario en un principio que exista esa emoción limitante para obligar a la guerrero a limitase y ser moderado, por lo general de ahí sale la energía necesaria para el salto a lo desconocido.

Desgraciadamente muchos buscadores de la verdad no hacen un salto a lo desconocido, sino al amor, la ira, etc., es decir, no brincan a un mundo desconocido, solo cambian la limitación por la saciedad.

El verdadero salto a lo desconocido es similar a brincar y quedar al borde del abismo ( NO BRINCAR AL OTRO LADO DIRECTO ) y de ahí enfrentarse a lo desconocido… si sabemos que esperamos encontrar no estamos yendo a lo desconocido.

En Historias de algunos brujos mencioné las historias de 4 brujos modernos; es necesario observar que lo que hizo que Javier fracasara y fuera disfuncional fue el regresar a una emoción limitante, por el temor a las emociones expansivas.

Es necesario notar que los guerreros están listos para pelear su ultima batalla en cualquier momento, pero no nomás a lo loco; un guerrero debe ser moderado y refrenado, pasa a una emoción expansiva o a una limitante si así lo decide; no se rinde a ella.

Los que piensan que el mundo mágico resolverá sus problemas , están equivocados; Si soluciona problemas, pero crea otros nuevos.

Por otra parte no es posible contar cuantas personas hacen cambios constantes del placer a la soledad, del amor a la tristeza; personas que tratan de evitar lo desconocido; esas personas olvidan que al entrar a ese mundo no hay marcha atrás, no sobre esta tierra; porque lo desconocido reemplaza lo que habría sido nuestro futuro si no hubiéramos empezado el cambio.

Al hacer cambios Constantes y frecuentes de una a otra emoción se pierde la coherencia, por lo tanto la estabilidad se pierde o se vuelve precaria. Algunas personas solamente pueden refugiarse en emociones limitantes como el miedo y la soledad; otras mas sanas van en la búsqueda de algo que desconocen y cambian de manera errática; es el caso de las solteronas de 30 años que le temen al amor; o de las muchachas que cambian de novio como de ropa interior, o de los hombres que engañan a sus esposas. Buscar la estabilidad en emociones contradictorias destroza a la persona

Una vez que elegimos dar el salto a lo desconocido, el equilibrio se encuentra en lo desconocido, o en el borde de los dos mundos. No es posible fingir que no ha pasado nada. En otro lugar hablé sobre el Guardián del umbral; aquél que simboliza el cambio de estados de conciencia y como dije en su momento al guardián debemos temerlo cuando no lo tenemos a la vista. El guardián simboliza lo desconocido.
Alfonso Orozco - Julio 1999
ICQ 41907900

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#2

Gracias por traer estos temas al frente de nuevo, aunque realmente son pocas las cosas que entiendo y muchas que solo deduzco ligeramente por lo que dicen literalmente las palabras, me recuerdan que tengo varios asuntos pendientes que arreglar justo cuando comienzo a olvidar que los tengo y entonces no me queda más que empezar esos retos.

Saludos hasta donde quiera que estén.

[size=8pt]Las respuestas a las preguntas hechas de corazón llegan en el momento en que deben llegar.[/size]
Responder
#3

Algunos pretenden mitigar o expandir emociones fuertes con uso de sustancias...no encuentran sobriedad sino todo lo contrario.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#4

Les importa mas el saltar sin darse cuenta que el COMO influye mucho en el ADONDE.
Responder
#5

Pienso por ejemplo en el cuento de Cortazar "el perseguidor" que es un musico que literalmente viaja a lo desconocido propulsado por la notas musicales-quizas no es el mejor ejemplo, pues al estar inspirado en Charly Parker, volvemos al asunto de las sustancias- pero quedemonos con la imagen de la musica , o la belleza como propulsor...ahi volvemos al tema de los romanticos-que por cierto esta pendiente de desarrollar- La belleza para los romaticos puede ser algo sublime pero también terrible, es una sensacion de limite... no es casualidad que los romanticos tuvieran esa vena "ocultista" y la obsesión con fenomenos paranormales, espiritismo, etc.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#6

eso me recuerda que tengo pendiente comprar una antología de cuentos de Cortazar que vi el otro día.

Es cierto lo que dices sobre los románticos, el problema es que muchos de ellos tenían una tendencia a caer en la parte oscura de la psique.

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#7

Es bonito soñar, pero mejor umplir los sueños sin romperte la cara en el intento.
El salto a lo desconocido es necesario cuando no hay posibilidad de avanzar en ciertas circunstancias pero antes de saltar es necesario prever en la realidad donde va a ir uno a parar cuando se hag. estar listo, preparado y atento a la accion. No es solo por deseo y buenas intenciones.
Como dice Alfonso, es mas lo que influye el adonde.
El uso de sustancias tiene sus limites y tiene un contra muy especial. Dependencia. No hacer las cosas por si mismo y depender de una fuerza ajena para hacer algo que deberiamos hacer nosotros, o peor aun como suele pasar: Usar como justificante a las plantas de poder y las drogas como via de camino espiritual como supuesta busqueda interna.
A los que conozco que usan plantas o drogas como via de "autoconocimiento" tiene un limite muy pequeño de accion real, no resuelven sus problemas y solo logran engañarse haciendo que lo que hay se vaya acumulando. Valoran mas la experiencia psicodelica y el teorico autoconocimiento que se dan de si mismos que en efectos reales no avanzan un paso de donde estaban.
Romanticos que se matan lentamente como si bebieran pequeas dosis de datura.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#8

Voy a abrir un topic para hablar del Romanticismo y hacer algunas salvedades.

http://rojointenso.net/mybb/?p=6980

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#9

Como que se malinterpreto mi comentario o simplemente siguieron el hilo del tema con ideas como lo de las sustancias sicotropicas o el romanticismo. De ser lo primero simplemente me referia a lo que tratan de enseñar con los temas; de ser la segunda solo ignoren este comentario.

[size=8pt]Las respuestas a las preguntas hechas de corazón llegan en el momento en que deben llegar.[/size]
Responder
#10

Es lo segundo. =P

Por cierto se abrió nuevo tema para hablar de los Románticos y no caer en off topic. aunque aquí si tenga relación con emociones "limite" o de "umbral". saludos.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)