Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Bell&Sebastian, Remi, Marco
#1

Alguien recuerda esta serie? suena parecid a Bell y sebastian.

Marco encuentra hoy a su madre y su serie de programas se despide de la televisión después de un largo viaje lleno de tragedias y lágrimas ha supuesto, para la mayoría de los telespectadores infantiles, una experiencia traumatizante. RTVE, ante el fracaso y rechazo de la audiencia, se ha visto obligada a cortar y anticipar el encuentro entre madre e hijo mes y medio antes de lo previsto. El fenomeno Marco, como ha sucedido en casos anteriores, es explotado comercialmente por una multitud de empresas que fabrican los más insospechados objetos de consumo, destinados a los niños. Informa José R. Pérez Ornia.

Al éxito de Heidi contribuyó, en gran parte, la novedad que suponía para el telespectador español la técnica japonesa de dibujos animados, más cuidada en el lenguaje cinematográfico que los tradicionales productos estilo Walt Disney. Tanto Heidí como Marco, realizados por seis equipos de la Nippon y por los mismos autores, son dos espacios-río: 52 capítulos de veinticuatro minutos cada uno, un total de más de veinte horas de duración. Marco nunca alcanzó la cota de Heidi y comenzó a descender en el grado de aceptación hasta figurar en la lista de los peores. Aparte de la saturación que provocan dos programas similares, los autores japoneses cometieron algunos errores en la adaptación de la docena de páginas del cuento De los Apeninos a los Andes, que forma parte del diario escolar Corazón (1866), de Edmondo D'Arnicis.

www.elpais.com/articulo/ultima/ESPANA/TELEVISION_ESPANOLA_/RTVE/Marco/encuentra/hoy/madre/elpepiult/19771119elpepiult_1/Tes

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#2

Sí que serie! bueno aunque nunca vi el final si era un tormento ver todas las que pasaba... y no se diga Remi que de plano era, después de verla... que la vida de uno no estaba tan mal =P

lux
Responder
#3

Fecha del artículo: 19/11/1977 ???
Que cosa más rara, parece que es noticia del archivo histórico del periódico "El País".

Cosas que recuerdo de la Tv de aquella época: que las animaciones japonesas tuvieron la ventaja de adaptar novelas como "Heidi" de Johanna Spyri y "Monach, el gran oso de Tallac" y otras de de Ernest Thompson Seton. En resumen eran cosas bastante positivas, con sus puntos de tragedia y conflicto, pero se superaba.

Al lado de eso estaban las historias tipo Marco, o Remi... Claro que al lado de Remi, basado en la novela "Sin familia" "Sin Familia" de Héctor Malot, la vida de Marco era de lo más alegre. Porque en Remi, los personajes van muriendo poco a poco... (al menos en la novela, el anime no lo llegué a seguir).
Pero el peor de todos los antiejemplos era Candy , la historia de cómo ser virtuosamente buena y absolutamente desgraciada sin perder la sonrisa, eso sí. Con todo lo que le pasa uno espera que al menos le den un buen final, pero no; el final es aún peor.
Salvo en italia, donde consideraron que tanto tormento para la muchacha era excesivo, y le hicieron un final alternativo. http://es.wikipedia.org/wiki/Candy_Candy

Edito postdata: Tal vez no tuvo el éxito de Heidi, pero toda mi generación, parte de la anterior y parte de la posterior se sabe el tema del opening. http://www.youtube.com/watch?v=c1kaJhPutGo

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#4

De momento remi parecia masoquista. Que forma de matar a todos sus compañeros chango y perros incluidos.
Como era d elas pocas cosas que llegaban por television a la comunidad que vivia me fume todos los capitulos junto con los otros parientes (una tele muchos niños). Remi y Candy en lo personal me parecieron las caricaturas mas lacrimogenas y depresivas que habia. Y parecio que los japos tuvieron una temporada de animes similares porque en el mismo periodo estaba la famosa ranita de metal (o algo asi se llamaba) y la todavia no tan lacrimogena abeja maya.
De la ranita me acuerdo sobretodo de un capitulo de tres moscos que al estilo 7 samurais lucharon contra un sapo enorme que mataba y comia a todos los animalitos del estanque.
Sobra decir que los tres moscos pasaron a mejor vida pero hallaron el modo de cargarse al sapo. Esos tres, el cangrejo y la mantis religiosa tuerta eran los personajes mas epicos de la serie.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#5

¿Vieron en sus países a Jose Miel? Era otra abeja (esta vez masculina) en busca de su madre y que se la pasaba enterrando amigos y luchando por salir de telas de araña...lo más característico en todos los capítulos era la gotita temblando en el ojo de los protagonistas.


&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#6

Creo que lo ubico, de pura casualidad uno de los capitulos fue el de una cigarra que buscaba a su mama y que antes de morir para que no quedara con la pena de nunca haberla encontrado Jose Miel le enseño el cuerpo de otra cigarra muerta diciendole que era su madre que habia muerto hace 7 años y que junto a ese cuerpo murio esa cigarra tambien.

De momento parecia que los japos estaban haciendo caricaturas depresivas para controlar mas facilmente a sus chamacos durante esos años.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#7

Si, era ese, el de la cigarra que agoniza es los brazos de Jose Miel.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#8

Que deprimente , a candy ni a heidy las aguanté nunca, las que sí veía eran la ranita de metal, la abeja maya y las fábulas del verde bosque.

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#9

Corrijo, era la ranita demetan (con ese nombre quien no seria desgraciado).
Creo que vimos las mismas caricaturas de personajes maniaco depresivos, sobretodo el Miel. Por cierto llego a encontrar a su madre?. Llego algun momento en que en algun capitulo haya sido medianamente feliz?

http://www.youtube.com/watch?v=HEhCWN2Y8D0
la rana mencionada.

Y para hacer las cosas mas depresivas:
http://www.youtube.com/watch?v=ZMkG1sQPR_Q...feature=related

Y el final de la rana que en su momento parecia que tenian ganas de hacer batalla epica tipo señor de los anillos pero si no mal recuerdo con un bagre tamaño caguama:
http://www.youtube.com/watch?v=RDt7fz8riaI...feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=coiLM0Lf2HM...feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=O95KiCqHiu0...feature=related
Y ya que andamos en esas los thundercats en su pelicula japo:
http://www.youtube.com/watch?v=a_4Ju6ZqKPU...feature=related

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#10

Ah sii, los thundercats eran buenísimos!

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)