Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Feminismo de genero
#1

Primera Parte: el feminismo de género




La política de género es una razón importante de que la aplicación de la evolución, la genética y la neurociencia a la mente humana cuente con una dura resistencia entre la vida intelectual europea

Steve Pinker




Mayo del 68 dividió el movimiento feminista en dos ramas enfrentadas. Por un lado, el feminismo de la igualdad (estoy usando las definiciones de Christina Hoff Sommers), directo heredero del feminismo ilustrado y de las primeras sufragistas, insistía en que el movimiento se demostraba andando. Igual que el sufragio universal se consiguió a golpe de manifestaciones, huelgas y protestas; las feministas de la igualdad querían mejorar el estatus social y laboral de la mujer hasta equipararlo por completo al del hombre, y hacerlo con acciones. Y, aunque aún queda mucho camino por recorrer (sobretodo en el terreno de la discriminación laboral), sin duda consiguieron avances decisivos en la lucha por la igualdad. Lo lograron a base de exigir nuevas leyes que garantizaran a la mujer todos sus derechos, a base de acciones directas y efectivas. Cambiaron la realidad con hechos.



Pero, como ya he dicho, también surgió otro feminismo a finales de los sesenta. El feminismo de género. El feminismo de género nació bebiendo de una serie de corrientes ideológicas delirantes que proliferaron como setas en la Europa de los setenta, aunque rápidamente se extendió a Estados Unidos. Sus postulados tenían como idea central la celebre frase de Simone de Beauvoir: “La mujer no nace, sino que se hace” En efecto, este feminismo sostiene que la mujer no existe como tal sino que es un constructo social. Niegan la existencia de un género o identidad sexual innato y afirman que todos los bebes nacen neutros, siendo la sociedad quien inculca en sus cerebros las ideas de lo masculino y lo femenino. Las feministas han estado décadas, si no siglos, luchando por reivindicar su papel en la historia y ahora algunas de sus herederas afirman que la mujer no existe, que no es más que una invención cultural. Como las normas de etiqueta.




Suponiendo a la mujer como invención social, las feministas de género se centran en el cambio de aquellos referentes culturales que consideran machistas, como el lenguaje, esperando con ello propiciar un cambio en la realidad de las mujeres. Pretenden destruir el significado cambiando el significante, invirtiendo la relación causa efecto como por arte de magia. Al contrario que los del feminismo de la igualdad, los logros reales conseguidos por el feminismo de género se pueden contar con los dedos de una mano. O sin ellos, ya que estamos.




Desde hace unos años, en España por lo menos, el feminismo de género ha acaparado de tal modo la atención mediática y académica que ahora se autoproclama como el único y verdadero feminismo. Todas las universidades han creado áreas para los estudios de género, o estudios de la mujer como se los denomina a veces, publican una abundante cantidad de material sobre el tema y se realizan seminarios casi a diario (por lo menos en mi universidad), siendo su buque insignia la lucha contra el lenguaje sexista. La situación de dominio sobre otros tipos de feminismo, incluido aquel que otorgó el voto a la mujer, es tal, que poner en duda la validez de los estudios de género puede interpretarse como una manifestación de machismo. (Yo he sido llamado facha machista por hacerlo. Y soy feminista y de izquierdas...) Conozco a muchas mujeres que niegan ser feministas porque confunden la parte con el todo, piensan que el feminismo de género es el único existente y, obviamente, consideran absurdas sus propuestas. Desconocen la existencia de corrientes feministas racionales y, sobretodo, con sentido común.




En este artículo, dividido en tres partes, pretendo poner de manifiesto que tales estudios, los de género, carecen del más mínimo rigor, se fundamentan en escuelas de pensamiento absurdas y obsoletas, distan de tener la menor evidencia empírica para apoyar sus tesis y las soluciones que presentan son inútiles. Peor aun, ya que son un sumidero de fondos que podrían ir destinados a acciones y estudios con base real.

La primera parte, ésta, del artículo es un primer vistazo al feminismo de género y sus postulados. La segunda se centrará en la absurda base intelectual de los estudios de género así como en los trabajos, completamente delirantes, que publican actualmente. La tercera tocará el tema de la lucha contra el lenguaje sexista.







¿Qué estudios antropológicos, biológicos o psicológicos se presentan como prueba de la inexistencia de un género definido más allá del ámbito cultural? O para probar cualquier otra afirmación de los estudios de género. Ninguno. Absolutamente ningún estudio ni experimento que cumpla los requisitos mínimos del método. Pero esto no es raro en los estudios de género, el desprecio por el método científico es total y ninguna de sus tesis se sostiene sobre experimentos o estudios empíricos. Sus ideas se sustentan en la corriente de estudios sociales que nació con autores como Jacques Lacan, Julie Kristeva, Derrida, Luce Igaray, John Money, etc; en un circuito cerrado de citas y referencias aislado por completo de la biología, la neurociencia o cualquier otra rama del saber, salvo quizá la literatura.




Para comprobar la validez de este discurso social deberemos, en ausencia de cualquier otra evidencia, analizar a los autores originales. Pertenecen a una serie de corrientes que nacieron en la intelectualidad (sea lo que sea eso) europea, sobretodo francesa, posterior en su mayoría al mayo del 68, y que van desde el deconstruccionismo de Derrida al nuevo psicoanálisis de Lacan, pasando por postestructuralismos, existencialismos, etc. Aunque no es del todo correcto, desde este momento, para abreviar, usaré el termino posmodernismo para englobar todas estas corrientes.




Pero será en la segunda y tercera parte. Antes pienso, al contrario de los seguidores intelectuales de Lacan, ofrecer pruebas de todo lo que exponga en este artículo. He dicho que no existen evidencias que sustenten la idea de la mujer como objeto creado por la sociedad. ¿Pero existen pruebas para sostener la opinión contraria? ¿Evidencias de que el género es innato y existen diferencias psicológicas entre hombres y mujeres? Decenas. Los últimos estudios, realizados en su mayoría por mujeres, apuntan todos en el mismo sentido: el género es una característica física, natural, innata. Al final del artículo doy una lista de científicas que han llevado a cabo estudios sobre la diferencia de género, en la mayoría de los nombres he puesto un enlace a sus curriculums. No he puesto solo mujeres (la selección es de Pinker, 2002)porque piense que su trabajo es mejor al de los científicos hombres, sino para evitar que dichos estudios sean acusados de sesgados por algún tipo de conspiración falocrática. En biología o antropología la distinción entre géneros está asumida desde hace mucho tiempo; en los estudios sociales de género se ignora de forma sistemática simplemente porque es contraria a sus postulados filosóficos.




Prueba empírica 1:




John Money, científico loco

Es difícil concebir un experimento en el que probar de forma empírica la diferencia natural entre los géneros masculino y femenino. Habría que cambiar el sexo de un bebe nada más nacer y educarlo sin mencionarle este hecho. Nadie en su sano juicio haría una barbaridad semejante. Obviamente, el profesor John Money distaba mucho de estar en su sano juicio.




Money era un ferviente defensor de la naturaleza cultural del género. Según él los roles sexuales son imposiciones de la sociedad, los humanos no nacemos machos y hembras, sino neutros. Es la cultura adquirida en nuestro desarrollo la que nos impone la identidad sexual, de hecho Money fue el inventor de la palabra género (gender). Para probar sus afirmaciones, Money siempre sacaba a relucir su más brillante logro, su paciente más famoso, la joven Brenda.




A los ocho meses de edad, un niño fue víctima de una circuncisión chapucera y perdió gran parte de su pene. John Money fue el psicólogo que atendió a su familia y en seguida se dio cuenta de que aquel niño podría ser su espaldarazo académico definitivo. Podría usarlo para probar sus teorías. Aconsejó a los padres del niño que lo castraran, le implantaran una vagina artificial y lo criaran como una niña. Así nació Brenda.




Según Money, el caso de Brenda (el nombre es ficticio) ponía en evidencia la naturaleza artificial del rol sexual. Brenda creció como una niña sin problemas pese a que su cuerpo, sus genes y su mente eran masculinas. Jamás tuvo duda alguna de su identidad femenina y nunca llegó a imaginar su nacimiento como hombre. Brenda creía ser una mujer y era una mujer, la fisiología no tenía nada que decir. El New York Times publicaba: “ha ido avanzando con satisfacción en su infancia como una auténtica niña”




Pero la fisiología sí tenía bastantes cosas que decir al respecto. En 1977 se destapó el fraude. Money había falsificado el historial de Brenda para que cuadrase con su teoría. Se descubrió que la infancia de Brenda fue una auténtica pesadilla. Brenda insistía en estar siempre con niños, orinaba de pie y cortaba con tijeras todos sus vestidos. Incluso se intentó suicidar varias veces. A los catorce años se sinceró con su padre a quien dijo que se sentía como un hombre y quería vivir como tal o no vivir. Su padre le contó toda la verdad. Poco después, Brenda se sometió de nuevo a una operación de cambio de sexo, esta vez para volver a convertirse en hombre.




Por supuesto, el afirmar que el género viene definido desde el nacimiento no implica hablar de un sexo superior al otro. Las características como la inteligencia, la capacidad de aprendizaje o la memoria son iguales en ambos géneros. Sea innata o aprendida lo que está claro es que la existencia de la identidad sexual no puede usarse para sustentar un discurso discriminatorio.




Por último, y mediante una desconcertante pirueta mental, surgió una rama del feminismo de género, el feminismo de la diferencia, que sostiene que sí existen diferencias entre hombres y mujeres más allá de las provocadas por la sociedad. Pero tampoco son diferencias genéticas o psicológicas. ¡Son diferencias espirituales! En el libro Women´s Way of Knowing, auténtica Biblia de los estudios de la mujer, se sostiene que “los hombres valoran la excelencia y el dominio de los asuntos intelectuales, y evalúan con escepticismo las argumentaciones en términos de lógica y evidencia; las mujeres son espirituales, relacionales, integradoras y crédulas” Tal como sucedía cuando se negaba las diferencias de género, cuando se afirman se hace de forma arbitraria y sin aportar prueba alguna que la sustente. Hay que creerla porque sí, porque si no no eres feminista. Y encima, las características masculinas son todas positivas mientras que la única claramente negativa (crédula) es femenina. Valientes amigas tienen las mujeres en el feminismo de género. ¿Quién necesita machistas?







En la parte siguiente trataré el apasionante tema de la sólida y creíble base intelectual de los estudios de género. Con algunas de las frases más fascinantes de la historia del pensamiento como “E=mc2 es una ecuación machista (sic)” y otras salidas de esas preclaras mentes. También trataré las no menos divertidas publicaciones que los departamentos de estudios de género de las universidades españolas financian. Con “los edificios machos y hembras”, “la maternidad como construcción cultural” y otras grandes aportaciones al conocimiento humano.




Blum, Deborah, Sex on the brain. The Biological Differences Between Men and Women, 1997

Harris, Marvin, Teorías sobre la cultura en la era posmoderna, 1989

Johnson, Steven, La mente de par en par. Nuestro cerebro y la neurociencia en la vida cotidiana, 2004

Kimura, Doreen, Sex and Cognition, 2001

Pinker, Steven, Cómo funciona la mente, 1997

Pinker, Steven, La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana, 2002

Sokal, Alan y Brichmont, Jean, Imposturas intelectuales, 1998

Sommers, Christina Hoff, Who Stole Feminism, 1994


Sterling, Ann Fausto, Myths of Gender: Biological Differences about Men and Women, 1992













Apéndice: Mujeres científicas que han realizado estudios sobre la diferencia física entre géneros. Neurocientíficas: Raquel Gur, Melissa Hines, Doreen Kimura, Jerre Levy, Martha McClintock, Sally Shaywitz y Sandra Witelson. Psicólogas: Camilla Benbow, Linda Gottfredson, Diane Halpern, Judith Kleinfeld y Diane McGuinnes. Sociobiólogas: Laura Betzig, Elizabeth Cashdan, Leda Cosmides, Helena Cronin, Mildred Dickeman, Helen Fisher, Patricia Gowaty, Kristen Hawkes, Sarah Blaffer Hrdy, Magdalena Hurtado, Bobbie Low, Linda Mealey, Felicia Pratto, Marnie Rice, Catherine Salmon, Joan Silk, Meredith Small, Barbara Smuts, Nancy Wilmsen y Margo Wilson.




Publicado por Ramón

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#2

Otras visiones del feminismo.

FEMINISMO EN EL ISLAM FUENTE:http://www.webislam.com/?idt=5624

El emergente movimiento de las mujeres musulmanas por la igualdad de sexo lucha contra la aplicación de leyes discriminatorias en nombre del Islam, pide una hermenéutica coránica en clave feminista e intenta aproximar las visiones del feminismo islámico y el movimiento feminista global.

Hay cosas que una sabe pero que no quiere admitir, cosas que nos dejan desnudas de todo sentido delante la mirada atónita de nosotras mismas; una cadena de radio marroquí pone cada día una pregunta y emite los mensajes que la gente deja grabados como respuesta, la pegunta del 8 de marzo fue : si las mujeres gobernasen ¿el mundo sería mejor?.....

No es que no me esperara que haya mujeres que se ven como ciudadanas de segunda categoría y creen que admitirlo es honrar a la tradición y a la religión, tampoco que no supiera de la existencia de este ser jurásico que se cree superior a otro ser por la existencia en sus genes de una Y en lugar de un X (esto si sabía algo de genética claro); lo que no me esperaba es que todas las mujeres que han llamado se ven como gusanillos que carecen de cerebro para diferenciar la manzana de Adán de la piedra filosofal y que por culpa de esta equivocación la humanidad vive ahora en un enfierno (en lugar de estar todavía en el paraiso) y muere muy joven (por no haber encontrado el elixir).

Me gustaría encontrarme con este señor que, al estar sumergido en un estado de aburrimiento total y odio colosal, se puso a elaborar una estrategia para desarrollar una enfermedad llamada sociedad patriarcal con un síntoma llamado machismo en un laboratorio prestado por un organismo llamado mala interpretación religiosa. Tenga los potenciales académicos que tenga, en esto seguramente ha necesitado la ayuda de una enfermera que sabía a la perfección como eran sus semejantes.

Para que una mujer llame a un programa y diga que “las mujeres no podemos gobernar porque no tenemos cerebro y carecemos de cualidades intelectuales y profesionales, que los hombres sí tienen y pueden desarrollar fácilmente”, es que el trabajo de este señor roza la perfección, llevando a la víctima a decir que es culpable y con ganas de gritarlo a los cuatro vientos en una perfecta necrosis social.

Ahora viene lo mejor. Estas mujeres no sólo lucieron argumentos que podemos escuchar en las sociedades occidentales, sino que también han acompañado su discurso con un Hadith del profeta donde dice que “ nunca triunfará una nación gobernada por una mujer” . Este hadith estaba dirigido a la reina de los persas, que rechazaron un pacto con el profeta. La cosa cuando sale de contexto pierde fiabilidad y como veis lleva a que la gente equivocada encuentre un polo de apoyo en un argumento tan incuestionable como es el Islam para las musulmanas y los musulmanes.

Miles de mujeres luchan para no tocar fondo en unas sociedades que no quieren ver en términos de igualdad. No se trata de pedir un lujo o ir en contra de la corriente, no se trata de lucir minifaldas ni de presumir de tener una mentalidad occidental, el feminismo en cada sociedad es una mirada critica a los valores machistas que han sido sembrados por las propias mujeres como buenas secretarias que han hecho de ellas las tradiciones y las leyes vigentes para guardar y luego delegar estos valores a las próximas generaciones de mujeres de esta misma sociedad. El femenismo no puede ser el mismo en todas las culturas ni sostener el mismo discurso frente a todas las dogmas, pero todas estas reivindicaciones tienen una cosa en común, y es que el feminismo es al machismo lo que la democracia a la dictadura, un grito contra todo lo que discrimina a una mujer por el hecho de serlo. No hay mayoría en la verdad ni opiniones que valgan, lo justo es justo por definición, no admite calificativo ni tiene procedencia siempre que lo que abarque sea un derecho innato adquirido por nacimiento.

El feminismo en el Islam, es otro modo de decir que las cosas van mal, que las mujeres no estamos aquí para depender de alguien o servir a alguien, que si esto fuera nuestra única función tener la habilidad de cuestionarla es en sí un desacuerdo funcional con las leyes de la naturaleza.

El emergente movimiento de las mujeres musulmanas por la igualdad de sexo lucha contra la aplicación de leyes discriminatorias en nombre del Islam, la ablación, la lapidación y los castigos corporales; pide una hermenéutica coránica en clave feminista e intenta aproximar las visiones del feminismo islámico y el movimiento feminista global.

Esto no significa en ningún caso que las soluciones a nuestra problemática la vamos a encontrar en un código de familia sueco o en el seno de las leyes civiles danesas, lo que se pretende en este tipo de aproximaciones es estudiar las líneas de trabajo de los diferentes movimientos que luchan por la igualdad y diseñar una línea de trabajo propia que tenga como pilares nuestros valores y que tenga en cuenta nuestro modo de vida y nuestra identidad.

El concepto de feminismo islámico se usó por primera vez a principios del siglo XIX cuando las mujeres musulmanas empezaron a pedir un trato de igualdad y participación en la vida publica. Este debate tenía principalmente una raíz política, los partidos políticos se daban cuenta de esta nueva fuerza social incipiente, y el Estado por su parte empezó a interesarse por este grupo de mujeres que se organizaban alrededor de un ideal y una ciudadanía completa. Mucho más que discursos políticos, promesas electorales y compromisos discursivos las mujeres pedían una participación en la vida política.

Las reivindicaciones de igualdad no son nuevas en el mundo musulmán ni fueron introducidas por Occidente como dejan caer algunos islamistas. Turquía fue el primer país islámico que otorgó a la mujer, ya en los años 30 del siglo pasado, derechos idénticos a los del hombre. La Constitución egipcia, aprobada en las mismas fechas, abría la vía a la integración profesional de las mujeres. Después de la Segunda Guerra Mundial, las jóvenes naciones del Mashrek promulgaron a su vez leyes no discriminatorias. Irak fue uno de los primeros Estados en reconocer el concepto de igualdad de derechos (1948), seguido por Siria (1949) y Líbano (1952). Aunque los emiratos del Golfo Pérsico se resisten a seguir por esta senda, sus gobernantes tratan de aprovechar el vacío legal para promover, a su manera, la integración.

Nos encontramos con dos posturas feministas: las que ven que el Islam es el único camino autóctono y auténtico hacia la igualdad y justicia de género (es el caso de los primeros movimientos feministas en Irán), que hay que luchar desde dentro con una segunda lectura coránica para sacar otras leyes que forjen la igualdad de sexo y restablezcan los valores de dignidad y derecho (es lo que se ha hecho en Marruecos pasando de la prehistórica modawana al Código de Familia. Aunque queda un montón de camino por recorrer al menos se ha hecho un primer paso). Otras feministas y activistas ven que el feminismo islámico son dos términos totalmente inmiscibles y que es una contradicción en sus propios términos, porque si lo que se busca es aliviar los síntomas de la sociedad patriarcal el feminismo islámico está justificado, pero si lo que se pretende es abolir la sociedad patriarcal entonces el feminismo islámico se ve fuera de juego.

Desde mi punto de vista, una segunda lectura de las leyes del Islam es mucho más efectiva que una lucha para abolir un concepto tan arraigado como es la sociedad patriarcal. Tengo fe en que la hermenéutica femenina dará una vuelta inesperada a todas las leyes. Lo que tenemos hasta ahora son leyes sacadas de una lectura hecha por hombres y para los hombres, se sorprenderán al ver como es una lectura hecha por mujeres y hombres y dirigida a una sociedad de derecho.
Fecha Original:12/03/2006

Quien se empeña en pegarle una pedrada a la luna no lo conseguirá, pero terminará sabiendo manejar la honda.<br /><br />Proverbio árabe
Responder
#3

Como comente participo en foros de islam (si bo estuviera en cosas tradicionales me encantaria andar en el budismo o en el islam). Ahi hubo contrarespuesta sobre ese articulo:
Salam ualaikum uarahmatulahi wa barakatuhu.
Buenos hermanos-as, yo cuando veo cosas de este tipo feminismo islamico y cosas asi, inventadas por pseudo sufies, pues la verdad que ni siquiera me molesto en escribir, por que lo veo una gran perdida de tiempo, pero bueno despues de haber leido, el articulo que puso la hermana, AishahAmmiyasin, pues me parecio francamente bueno y muy elogiable, y solamente queria participar en este tema humildemente.

en 1º lugar en el feminismo islamico nos dicen que tenemos que hacer una reinterpretacion de los textos, bien ante esto demuestran la gran ignorancia, quiero pensar que es ignorancia, y no pensar que pasan de los textos haciendo gala de la sunna de nuestro amado Profeta que la paz y las bendiciones sean con el de no pensar mal de nuestros hermanos musulmanes, asi que pensare que es ignorancia en materias religiosas y no pensare que pasan de los textos. bien una pregunta lanzo al aire ¿quienes somos nosotros para interpretar los textos? ¿acaso Ala no completo el Coran? ¿acaso el amado profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Dios, no nos interpreto el Coran, y la sunna,? ¿acaso sus compañeros empezando por abu bakr Umar Uzman y Ali, y todos sus compañeros que Dios este complecido con todos ellos, no nos interpretaron el Coran y la sunna tal y como lo aprendieron de nuestro amado Profeta Muhammad? Dios nos dice en el Coran (AL IAMU AKMALTU LAKUM DINAKUM... hoy he completado para vosotros la religion), ya no hablare yo, ya hablaran los sabios eruditos de esta umma que son a quienes tenemos que seguir en la busqueda del conocimiento, ya que Ala los nombro en el Coran como AR RASIJUNA FIL ILM, y nuestro amado profeta Muhammad que la paz y las bendiciones de Dios sean con el dijo de ellos que los sabios son los herederos de los profetas... bien vayamos a la exegesis e interpretacion del Coran dada por los grandes sabios de esta umma, entre ellos ibn abbas, que dijo de el nuestro amado profeta que la paz y as bendiciones de Ala sean con el que es el erudito de esta umma o mejor dicho TURYMAN AL QUR´AN, bien pues desde ibn abbas pasando por qatada, ikrima, Muyahid, tabari, ibn kathir yalalain, qurtubi, y un largo etc, dijeron de esta aleya en su interpretacion que el Coran y la sunna ya estaban completos, y que no teniamos que interpretar nada (dicho de antemano que en materias de jurisprudencia fiqh, hay nociones que en tiempos del profeta no se dieron y necesitan de un ichtihad de los sabios, de eso hablaremos mas abajo inchaaah), bien como dije todos los grandes exegetas del Coran dicen en la interpretacion de esta aleya que el Din ya esta completo, que esta interpredo por el erudito de esta Umma en primer lugar que es el profeta Muhammad que la paz y las bendiciones de Ala sean con el, pasando por sus queridos compañeros los sahabas que Dios se complazca de ellos, y llegando a todos los grandes sabios de esta ummah que ala les de su misericordia, asi que queridos hermanos y hermanas organizadores del evento de feminismo islamico, ¿pretenden ustedes que los musulmanes dejemos a un lado la interpretacion dada por nuestro amado profeta Muhammad que la paz y las bendiciones de Ala sean con el, la interpretacion dada por sus compañeros que Ala se complazca con todos ellos, y la interpretacion dada por los sabios de esta umma basando sus interpretaciones, en las interpretaciones que dieron los compañeros del profeta que la paz y las bendiciones de Ala sean con el, y sigamos lo que ustedes dicen? bueno creo que no es eso lo que pretenden por que si fuera eso seria una barbaridad, vamos pensariamos que han rozado el borde de la locura, sin animos de ofender mis queridos hermanos-as.

Bien vayamos un poco mas, recordarles unos cuantos hadices que hacen referencia a esta cuestion, el Profeta Muhammad dijo a toda su umma, en un hadiz veridico, JAIRU NASI QARNI ZUMMA AL LADINA IALAUNAUM ZUMMA AL LADINA IALAUNAUM (la mejor comunidad es la mia luego la que la sigue y luego la que la sigue), haciendo referencia en este hadiz el profeta, a que los mejores hombres y mujeres, fueron los de su tiempo es decir los sahabas, luego los tabiiin la segunda generacion y luego los at bah at tabiin los de la tercera generacion, fueron los mejores en que, en rectitud en piedad y tambien hermanos-as EN CONOCIMIENTO, estos hombres y mujeres destacaron por su piedad rectitud su conocimiento su capacidad de interpretacion de los textos, entonces a la hora de la busqueda del conocimiento, e interpretacion de los textos ¿a quien tendriamos que recurrir?, bien una vez dicho esto deciros hermanos y hermanas que en una ocasion nuestro amado Profeta Muhammad que la paz y las bendiciones de Ala sean con el dirigiendose a sus compañeros y con este hadiz a toda la umma dijo: os he dejado dos cosas que si os aferrais a ellas nunca os extraviareis, son el Libro de Ala y la Sunna, los compañeros grandes euruditos entendieron bien este hadiz, tal es el caso por ejemplo de ibn masud, hay infinidad de casos pero nombrare este, en el cual una vez despues de la muerte del profeta que la paz y las bendiciones sean con el, entro con la cara tapada, ante un grupo de personas que hacian dikr con piedrecillas, a simple vista no hacian nada malo solamente estaban haciendo dikr con piedrecillas, pero ibn masud que entendio bien el hadiz anteriormente citado dijo, o vosotros no comprendeis la sunna de nuestro amado profeta que la paz y las bendiciones de Ala sean con el, o nosotros que hemos sido sus compañeros no lo hemos comprendido, y en ese momento dijo esta maravillosa frase (fa tabihu wa la tabtadiu fa kad kufikum alaikum bil amri al hatik, o sea dijo seguid y no innoveis con eso teneis suficiente), a que se referia ibn mas ud con seguir y no innoveis se referis ni mas ni menos que sigamos la sunna de nuestro amado profeta la interpretacion que El que la paz y las bendiciones de Ala dio de los textos y que no innovaramos que con eso ya teniamos mas que suficiente.

No puedo exponer todo lo que me gustaria exponer sobre este tema, auque espero que esta pequeña aportacion, debido a mi escaso conocimiento (OH ALA AUMENTA MI CONOCIMIENTO Y EL DE TODOS LOS MUSULMANES), sirva para entender que es un error lo que comentan los hermanos-as organizadores del evento de feminismo islamico, pido a Dios que nos aumente a todos el conocimiento.

Bien ahora vayamos a la parte del fiqh que dije en un principio, se que habra gente que me dira hermano pero si segun tu los textos ya estan interpretados que hacemos con las cuestiones que afectan a los musulamanes hoy en dia, y que no encontramos respuestas en los textos, ni en el Coran ni en la Sunna. Bien mi humilde respuesta es que los sabios de esta umma ya saben perfectamente bien que hay cuestiones relacionadas con la vida del musulman y que en tiempos del profeta no se dieron esas causas mi pregunta es ¿esto es motivo para argumentar que hace falta una reinterpretacion de los textos para encontrar esas soluciones tan anheladas? la respuesta es NO, y lo argumentare si Ala quiere, bien para todos aquellos-as que han seguido, esta pequeña aportacion desde el principio se habran dado cuenta que nombre una frase del noble QUR´AN donde Ala nombra a sus sabios como RASIJUNA FIL ILM, y en otra aleya dice FAS HALU AHLU DIKR IN KUNTUN LA TAHLAMUN recurrid a la gente de conocimiento si ustedes no sabeis) bien deciros que en este caso entra el trabajo del sabio que como bien sabemos el profeta dijo de ellos que cuando el sabio hace ichtihad para emitir un veredicto si acierta tiene doble recompensa y si yerra tienen una sola recompensa,con lo cual que ala se complazca de todos los sabios de esta umma, y le estamos eternamente agradecidos, bien por que digo esto mis queridos hermanos-as, aqui entra el papel del alim muchtahid, es decir el papel del sabio que con su enorme conocimiento tiene el paper de muchtahid es decir de hacer ese esfuerzo personal para encontrar la soluciones que mas se acerque a los textos es decir al Coran y a la sunna, antes de nada deciros que muchos sabios han descrito cuales son las caracteristicas o que caracteristicas tiene que poseer este sabio para poder emitir estos veredictos, las que nombrare a continuacion estan recogidad en el libro al itisam del gran sabio de la granada de al andalus, IMAM SHATIBI: dice en su itisam las condiciones del mufti (sabio capacitado para emitir veredictos juridicos son las siguientes.
1º an niakuna aliman bil ulum al QUR´AN (que sea sabio experto en las ciencias del QUR´AN)
2º an niakuna aliman bil ulum al hadiz (que sea sabio experto en las ciencias del hadiz)
3º an niakuna aliman bil ulum usul fiqh (que sea experto en las ciencias de la jurisprudencia islamica)
4º an niakuna aliman bi aqualil ulamaa wajtilafiim (que sea expertos y conocedor de los dichos de otros sabios y de las discrepancias que hay entre ellos)
5º an niakuna min ali tuka wal ijlas (que sea de aquellos que tienen temor de Ala y de los que tienen una buena intencion)
6º la iahkifuna hala babi sulta (que no sea de aquellos que esta constantemente apegado a las puertas de los gobernantes, es decir que por un sueldo, este apegado al gobernante de turno y su fatua la tenga que emitir acorde a lo que le dicte dicho gobernante.)
Bien hermanos estas son las condiciones que pone el imam shatibi en su libro ihtisam, deciros que otros sabios añadieron otras condiciones, pero bueno no nos pararemos ahora en eso, nos detendremos aqui que con esto creo que tendremos suficiente inchaalah.

Bien una ves sabido esto, mas o menos ya sabremos quienes son los sabios de esta ummah que reunen estas condiciones y que tienen la potestad de solucionarnos los temas que aborden a los musulmanes en estos tiempos, tanto en paises islamicos como en occidente.

Bien cuando se le presentan al sabio muchtahid el que reune estas condiciones problemas que afectan a los musulmanes, y que no son recogidos ni en el Coran ni en la sunna, tiene que emitir un veredicto, bien ¿como actua el sabio en este caso?, deciros que primero coge el problema lo analiza y despues de examinar en el Coran y la sunna y no encontrar respuesta ya que hay una norma general para todos los juristas que es LA ICHTIHAD MAA NAS (no hay ichtihad cuando hay una prueba clara, el nas es la prueba clara, bien encontrada en el QUR´AN o bien en la sunna,), bien una vez que el sabio, analiza los textos y ve que no hay ningun texto claro en el QUR´AN o en la Sunna, entonces recurre a los sabios ancestrales , por si se dio algun caso parecido al que se le presento en la actualidad, y si ese sabio ancestral emitio un veredicto, sobre ese caso en concreto, entonces la fatua de este sabio giraria en torno a la emitida por este sabio ancestral, si por ultimo no encuentra tampoco nada, es cuando recurre a su interpretacion, o a su esfuerzo, pero siempre y cuando sea lo mas proximo al QUR´AN y a la Sunna, bien para ellos recurre a maqasid ash sharia, o analiza lo que es darura, o sea caso de necesidad, maslaha es decir bienestar de la comunidad, deciros que hay una regla para todo sabio despues de analizar el maqasid ash sharia que son la preservacion de la vida de la religion, de la propiedad, del honor, etc, todo esto es maslaha, emitir un veredicto que preserve estas cosas es maslaha y no emitirlo es mafsada, ahora bien el sabio llega a la conclusion de que tal cosa que no encontramos en el QUR´AN y la sunna tenemos o estamos obligados los musulmanes a hacerlo por que seria proteccion de algunas de estas cinco cosas que es maqasid ash sharia, y no hacerlo seria mafsada,mi pregunta es ¿lo que a echo el sabio aqui es una reinterpretacion de los textos? la respuesta es NO y cualquier persona con dos dedos de frente sabria que no es una reinterpretacion de los textos, lo que el sabio hace es jugar su palel como tal y en una situacion que no se dio en tiempos del profeta y sobre la que el QUR´AN y la sunna no la han nombrado emiti un veredicto que sea por el bienestar de la comunidad o del musulman en particular, ya que la mision del sabio es hacer las cosas faciles para la umma, como bien dijo nuestro amado profeta que la paz y las bendiciones de Ala sean con el, haceros las cosas faciles y no dificiles, siempre y cuando no se incumpla ninguno de los preceptos del Islam y emite su veredicto siempre intentando acercarse mas al QUR´AN y a la Sunna, con lo cual queda demostrado que esto no es una reinterpretacion, y todo aquel que alege eso o diga que hay que reinterpretar los textos esta sumamente equivocado. Os voy a poner un ejemplo muy sencillo, musulmanes de occidente entre ellos me incluyo yo, vivimos en un sistema democratico donde la eleccion de nuestros gobernates o nuestros representates no se hace mediante la formula islamica que es la Shura, si no que se hace por sufragio, es decir la participacion en elecciones, bien esto es un caso que no se dio en tiempos del profeta que la paz y las bendiciones de Dios sean con el, ni en tiempo de los compañeros, es una situacion actual, entonces ¿que deberiamos de hacer? ¿deberiamos de irnos?, muchos sabios han hablado sobre este tema, yo en especial pondre la fatua del shaij al muhaddiz Muhammad nasr din al albani (rahimaula), el analizando los textos, y la situacion del musulman en occidente dice lo siguiente: siempre habra un partido que beneficie mas a la comunidad musulmana que otro, o que haga menos daño a la comunidad musulmana que otro, con lo cual es obligacion y lean bien es OBLIGACION, que los musulmanes en occidente participen en las elecciones de sus gobernantes, y elijan a los que ellos crean que van a perjudicar menos a la comunidad de los musulmanes, ya que si no votamos ni participamos en la eleccion de las personas que nos gobiernen, y resulta que por nuestra negligencia sale elegido un partido que puede hacer daño a los intereses de la comunidad musulmana, en ese caso hemos cometido con nuestra negligencia un error y seriamos responsable de la situacion que padescan los musulmanes en ese pais, debido a nuestra negligencia, bien en que se basa Albani para amitir este veredicto despues de ver todas las fuentes y no acercarse a nada, shaij al albani hizo eco de lo antes mencionado maqasi ash sharia que como dije son la preservacion de la vida, del honor, de la religion, de la propiedad, y ahora bien mis queridos hermanos y hermanas, ¿es esto una reinterpretacion de los textos? pues la respuesta es obvia es no, por que de seguro que si albani hubiera encontrado un nas una prueva clara, de seguro que no hubiera realizado ese esfuerzo personal y se habria basado en la prueba. asi que mis queridos hermanos y hermanas, acudamos a los sabios de esta umma y no nos dejemos llevar por las pasiones de nuestro ego o los susurros de chaitan que los que busca es que nos apartemos de nuestro din introduciendo en los conceptos de materia religiosa cosas que no tienen nada que ver con ellas.

Concluir diciendo solamente que en el mundo musulman han habido grandes eruditas y las seguira habiendo hasta el dia del juicio final ya que el conocimiento no es solo para los hombres es para todo el genero humano, el profeta nos dice AL ILMU FARIDA HINDA KULI MUSLIM WA MUSLIMA (el conocimiento es obligatorio para todo musulman y musulmana,) Y bueno como ejemplo os pondre o mejor dicho os dire, que una de las primeras escuelas juridicas, si le podemos llamar escuela propiamente dicha, es de la gran erudita de esta umma nuestra madre AICHA que Ala este complacido con ella.

Sin mas mis queridos hermanos-as espero no haber molestado a nadie con mis palabras, os quiero por Ala y pido a Ala que nos otorge el conocimiento en la religion.

ALAHUMA INA NASHALUKA ILMAN NAFIAN WA RIZKN TAIBAN WA AMALA MUTAKABALAN (oh ala te pido que nos concedas un conocimiento beneficioso, un sustento licito y unos actos que sean aceptados por ti)

ALAHUMA ARINA AL HAQA HAQAN WARZUKNA ATIBAHA WA ARINA AL BATILA BATILAN WARZUKNA ACHTINABA (oh Ala hasnoz ver la verdad con claridad y ayunados a seguirla y haznos ver al falsedad con claridad y ayudanos a evitarla)

ALAHUMA SALI HALA MUHAMMAD WA ALA AZWAYII WA DURIATII,

PD: si ven algun error en la transcripcion fonetica de las aleyas hadices y duas, al igual que en la traduccion pido perdon de antemano ya que no he recurrido a ningun libro para ello, lo he escrito y traducido sobre la marcha.

pido perdon por anticipado si he podido molestar u ofender a algun hermano-a con mi pequeña y humilde opinion.

si ven algun error proviene de mi, de mi ego y si ven algun acierto proviene de ala.

salam ualaikum uarahmatulahi wa barakatuhu

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#4

como algunos de ustedes saben soy musulman... y el tema religioso asi como el tema de generos siempre es escabroso... los musulmanes sunnitas nos guiamos por el coran y la sunna ( tradiciones o hadith del profeta muhammad ....salam)... y toda regla y prescripcion dentro del islam es aplicable en un espacio, tiempo y comunidad especifica...la opresion de las mujeres dentro del islam viene principalmente ( no solamente ) de las comunidades especificas en las cuales viven...por ejemplo pocas personas saben que el velo que las mujeres portan, es una costumbre de las cristianas de siria, que fue tomada por el islam en cumplimiento al coran que indica que las mujeres deben vestir con decoro...en cuanto a la cuestion del vino, lo que indica el coran es que no beberas licor de datiles... lo cual indicaria que si se puede beber otros licores, pero no es recomendable, ningun musulman lo hace.

lo que deseo hacer notar es que cuando hay una duda en cuanto a la interpretacion coranica o de la sunna, el musulman siempre tiende a "ampliar al maximo" el alcance de las mismas, con el proposito de no caer en el incumplimiento de la shari'a...

otro ejemplo...cuando alguien ( de genero masculino ) me conoce lo primero que me pregunta ( casi siempre ) es si es verdad que puedo tener 4 esposas... sin pensar que en un pais occidental estar casado 4 veces es un crimen y que lidiar y mantener 4 mujeres a tu lado es una tarea titanica...pocas personas hoy en dia asumirian esta situacion.

termino esta intervencion con unos preceptos del tasawwuf que quizas nos hagan pensar... tratemos de aplicarlas a esta situacion en particular.

*cada versiculo del coran tiene siete significados ( rumi )
(nota mia) lo que implica que solo conoces un solo significado...a menos que poseas la percepcion sufi llamada " el ojo de la certeza"....quizas estemos percibiendo solo una parte del contexto general.

*aprende a ser tan analitico con las cosas en que crees y defiendes, como con las cosas que criticas...( ve las cosas con el ojo de la certeza descrito antes...lo que implica que debes desarrollar esta habilidad primero, y juzgar despues )

*recuerda que las cosas que te parecen contradictorias o injustas, podrian parecen ser asi, debido al velo mental operando en el momento en que las observas... dos palmadas que van en direcciones opuestas, producen un aplauso... por si solas son solo una bofetada o cachetada.

*el hombre es lo mas discutidor que existe ( el coran )


editado por horror ortografico cometido...yusuf

yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
Responder
#5

Mi acercamiento al Islam fue por cuestiones sentimentales. Estuve cuatro años con un muslman maroquí, y hice cosas que segun las costumbres de Marruecos no son de buenas mujeres.

Eso me llevo a profundizar en lo que era realmente el Islam, para poder enteder si las cosas que me decian que era en nombre del Islam era realmente religion o costumbre. Y como dice Yusuf me di cuenta que muchas de las cuestiones sobre la mujer se deben mas a la cultura de cada pais que a la doctrina islamica.

Por ejemplo la ablacion es una costumbre del africa negra, se da en muchas tribus subsaharianas y que por influencia de la dinastia mameluca se ha Pepetuado en Egipto.

Algunas visiones del Islam han hecho de sus costumbre nacionales dogma y han hecho que la vision sobre su Fe se distorsione. Yo creo que a lo que se refiere el articulo, en lineas generales pq hay que matizar alguna cosa, es a quitar el alstre de estas visones qdan al conjunto.

A lo mejor mas que reinterpetar Habria que hablar de quietar maleza y ver en su estado la Fe. Seguro que Yusuf puede entrar en ams detalles.

y yo tb si no fuera pagana seria musulmana.

Quien se empeña en pegarle una pedrada a la luna no lo conseguirá, pero terminará sabiendo manejar la honda.<br /><br />Proverbio árabe
Responder
#6

Pues no se donde lei que la actual posición del islam hacia las mujeres, es algo artificial y que en ninguna parte del corán se menciona cosas como el velo, la ablación, sumisión extrema y demás cosas.

sin embargo al no ser de esa religión solo hablo de a oidas.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#7

Por lo que yo se, hablo desde un punto de vista desde fuera, es algo cultural no religioso.

Quien se empeña en pegarle una pedrada a la luna no lo conseguirá, pero terminará sabiendo manejar la honda.<br /><br />Proverbio árabe
Responder
#8

muchas cosas dependen del velo mental de la persona que observa... es poco probable que los puntos de vista de, por ejemplo una musulmana y una mujer occidental , concuerden en un tema como el feminismo de genero... la musulmana pensara que la occidental es una mujer de comportamiento obsceno... la mujer occidental pensara que la musulmana no hace valer sus derechos y es una sometida al patriarcado...sus opiniones vienen veladas por el entorno social y religioso...es evidente que el islam visto como base social no tiene validez para una occidental, al igual que para una musulmana los conceptos tan amplios en que se basa la sociedad moderna no pueden ser aceptados...

el punto comun aqui es que dos visiones diferentes del feminismo, por lo general son condicionamientos sociales, aceptados desde la comodidad o la fe... no desde una vision total de la realidad...termino esto con otra historia..

un hombre que tenia gran cantidad de problemas fue a un sabio a pedir consejo...estuvo varias horas contando todos sus problemas y cuando termino el sabio le respondio.
- ahora cuentame cual crees que es la causa de tus problemas ?
el hombre respondio largamente:que si su mujer no era buena, que si sus hijos hacian lo que les venia en gana, que su jefe no le pagaba lo suficiente etc.ect.ect....el sabio le aconsejo...
-ahora debes darte cuenta de que todos estos problemas son como los radios de una rueda...y el centro de esta rueda de problemas ERES TU...tu verdadero problema es que eres un ejemplar de la raza humana...enfrenta esto en primer lugar.

yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
Responder
#9

Se aprecia redundante el feminismo de género, casi casi lo entiendo como femenismo de género femenino =PP

En lo particular, yo pienso que si el hombre ha echo sus invenciones sociales, sin preguntarle mucho a la mujer, como lo pudieran ser el futbol o los gobiernos (por fuerza), la mujer tal vez necesite también de su propio ámbito creativo, que no necesariamente que sea el mismo con que los hombres estamos batallando, si batallamos es por que no es un ámbito tranquilo, por mi lo normal es que las mujeres tienen su propia forma natural de ser y que cuando nos invitan a su mundo de ellas no nos están invitando a una prolongación de lo que hacemos...

Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno
Responder
#10

lo mas interesante de lcaso es que hay movimientos femeninos "underground" de mujeres musulmanas por su liberación o emancipación.

Interesante que la necesidad de libertad se manifieste mas intensamente que la necesidad moral o religiosa.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: