06-23-2009, 09:55 PM 
		
	
	Miguel Zevaco escribio novelas como Nostradamus y El puente de los suspiros, pero sobre todo escribio Los Pardaillan. Esta serie, pues no es una sola novela, relata de manera brillante un periodo de la historia francesa comprendido entre 1553 y 1616. Como en todas las novelas de este tipo los hechos historicos se mezclan con la ficción que nos proporciona el escritor, dandole forma, coherencia y ese toque de magia que tanto cautiva al lector. En este toque magico encontramos en un punto central a los personajes, algunos encarnados en hombres y mujeres historicos, como Catalina de Medicis o Enrique IV, otros salidos de la mente del escritor, creados a partir de obscuras referencias, que al combinarse con su imaginación dan en ocasiones a estos seres literarios la estatura de mitos.
En Los Pardaillan se da este caso, Zevaco da vida a uno de [color=#FFFACD]esos hombres \"que dios crea a veces para hacer sentir a los principes la nada de su poder\" , un hombre personificación de la bondad, el valor, la generosidad y tambien del orgullo; un espadachin aventurero \"sin casa ni hogar\" que tiene ideas anarquicas y que podria ser la encarnación del mejor discipulo de Diogenes, Miguel Zevaco da vida a Juan de Pardaillan.
Fuente: la voz en el umbral
lux

     