07-03-2009, 02:24 PM 
		
	
	
		Persépolis es una película de animación para adultos, basada en el cómic que lleva el mismo nombre, y co-dirigida por la protagonista y autora del mismo. Cuenta la historia de Marja Satrapi, desde que en su infancia es testigo del estallido de la revolución iraní contra el sha, hasta que llegada a edad adulta - después de unos cuantos rodeos, errores y confusiones - toma una decisión definitiva respecto a cuál es su lugar en el mundo. 
Creo importante destacar que, como señala la autora, aunque la política y la guerra hayan moldedo el escenario en el que transcurre la vida de Marja, no se trata de un panfleto político, sino de un proceso de - difícil- maduración personal. Tampoco es regionalista, los hechos podrían ocurrir en cualquier lugar cercano. Es de agradecer, además, que no se apele a la compasión. Que impere un humor cómplice, que refleja al espectador algunos momentos de su propia experiencia; un humor limpio y directo (no cursi).
También creo que el mensaje principal de la película es "mantener la integridad", en cualquier circunstancia. De lo que sucede cuando a los hijos les toca vivir en un mundo peor que el de sus padres. De lo que sucede cuando uno no llega al mundo sabiendo y se equivoca, y mete la pata, y se vuelve a levantar. También me parece un ejemplo de cómo un grupo de personas pueden crear un oasis de lucidez en medio de la estupidez, o el miedo, imperante. De aquellas ocasiones en las que, como comentabamos hace años, "es necesario transplantarse", pero también algunos de los riesgos y condiciones que esto implica.
Técnicamente, mencionar que para la película se recuperaron técnicas de animación manual que llevaban largo tiempo en desuso, el resultado estético me parece excelente. Hay dos equipos de doblaje, uno en francés (original) y otro en inglés... yo recomiendo el francés por la memorable escena del cover de "Eye of the Tiger" - pero decir más es spoiler-.
Se trata de una de las mejores películas que he visto, y pasa a la sección de favoritos.
10/10 y la vuelvo a ver en breve
	
	
	
Creo importante destacar que, como señala la autora, aunque la política y la guerra hayan moldedo el escenario en el que transcurre la vida de Marja, no se trata de un panfleto político, sino de un proceso de - difícil- maduración personal. Tampoco es regionalista, los hechos podrían ocurrir en cualquier lugar cercano. Es de agradecer, además, que no se apele a la compasión. Que impere un humor cómplice, que refleja al espectador algunos momentos de su propia experiencia; un humor limpio y directo (no cursi).
También creo que el mensaje principal de la película es "mantener la integridad", en cualquier circunstancia. De lo que sucede cuando a los hijos les toca vivir en un mundo peor que el de sus padres. De lo que sucede cuando uno no llega al mundo sabiendo y se equivoca, y mete la pata, y se vuelve a levantar. También me parece un ejemplo de cómo un grupo de personas pueden crear un oasis de lucidez en medio de la estupidez, o el miedo, imperante. De aquellas ocasiones en las que, como comentabamos hace años, "es necesario transplantarse", pero también algunos de los riesgos y condiciones que esto implica.
Técnicamente, mencionar que para la película se recuperaron técnicas de animación manual que llevaban largo tiempo en desuso, el resultado estético me parece excelente. Hay dos equipos de doblaje, uno en francés (original) y otro en inglés... yo recomiendo el francés por la memorable escena del cover de "Eye of the Tiger" - pero decir más es spoiler-.
Se trata de una de las mejores películas que he visto, y pasa a la sección de favoritos.
10/10 y la vuelvo a ver en breve
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

     